domingo, 25 de noviembre de 2007

Evaluación

  • ¿El sistema endocrino cumple una función de regulación e integración de los diversos procesos del organismo.
¿Qué glándula participa directamente en el crecimiento y desarrollo corporal del individuo?

A.-Adenohipófisis
B.-Paratiroides
C.-Neuropófisis
D.- Médula adrenal
E.- Páncreas endocrino

  • ¿Qué caracteriza a la diabetes Mellitus de tipo I ?

La diabetes Mellitus de tipo I se caracteriza porque se presenta a edad temprana y tiene relación con una disminución de las células pancreáticas beta, productoras de insulina. Por esta razón, los pacientes tienen dificultades para regular su glicemia y deben aplicarse la insulina periódicamente de forma exógena.

  • ¿Qué caracteriza a los diabéticos tipo II?

Los diabéticos tipo II producen la hormona, pero sus células blanco presentan incapacidad para captar la insulina o resistencia a ésta. La enfermedad se desarrolla en forma gradual y es común en personas con exceso de peso y las mayores a 40 años. Puede tratarse con una dieta adecuada, ejercicio y disminución de peso. En casos más graves, debe tratarse con hipoglucemiantes que estimulen la secreción de insulina, promoviendo la acción de ésta.

  • ¿Por qué la insulina se administra vía inyecciones subcutáneas?

La insulina se administra a través de inyecciones subcutáneas, ya que si se tomase por vía oral sería destruida en el aparato digestivo antes de pasar al flujo sanguíneo. Sin embargo, se está investigando su posible administración mediante inhaladores, aunque surge el problema de determinar la dosis correcta para cada paciente, ya que la velocidad con que el organismo absorbe la insulina inhalada es muy variable.

  • Los niveles de glicemia de un individuo se regulan mediante hormonas. La acción hipoglicemiante de la insulina se debe a que :

A.-Permite la oxidación de la glucosa a nivel celular.
B.-.Aumenta la permeabilidad a la glucosa en la membrana celular.
C.- Acelera el proceso de absorción de la glucosa a nivel intestinal.
D.- Estimula la degradación de moléculas que tienen reserva de glucosa.
E.- Acelera la digestión de alimentos ricos en glucosa.

  • ¿Qué regula la actividad hormonal?
La actividad hormonal la regula un mecanismo llamado Retroalimentación, es decir es un proceso donde las mismas sustancias son capaces de regular la presencia de las hormonas en cantidades o concentración en la sangre.

  • ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las glándulas endocrinas?
A.- Secretan hormonas
B.-Tienen conductos
C.- Se regulan por retroalimentación negativa.
D.- Sus secreciones son transportadas por la sangre.
E.- Cuando existe un déficit en sus secreciones, se presentan alteraciones metabólicas.
  • Una persona que ha permanecido un día sin consumir alimentos presentará la siguiente alteración:
A.- Alta concentración de sangre en la vena porta.
B.- Disminución del glicógeno hepático
C.- Transporte de lípidos desde el hígado a la sangre
D.- Absorción de glucosa a nivel intestinal
E.- Ausencia de glucosa en las venas suprahepáticas.
  • Debes responder verdadero o falsa a la siguiente afirmación:Las lágrimas bañan tus ojos sólo cuando lloras.
Falso: las lágrimas se producen en las glándulas lagrimales, cada vez que parpadeamos se baña la conjuntiva, la córnea del ojo.

  • La prolactina es una hormona proteica en la lactancia materna. Si esta hormona está conformada por 198 aminoácidos aproximadamente.¿Qué se puede afirmar con respecto a su síntesis?
A.- Requiere de varios codones de inicio.
B.- Participan 99 anticodones.
C.- Requiere de 198 codones de elongación.
D.- Participan 594 codones codificadores.
E.- Requiere un ARN mensajero con 198 nucleótidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Bienvenidos!